También entre los cavas refuerzan en el mercado cubano los rosados, específicamente Freixenet Cordon Rosado y Elyssia Freixenet Rosado Autor: Raúl Abreu Publicado: 21/06/2021 | 09:29 pm
El Grupo Freixenet, productor y comercializador español de cavas de vinos espumosos, está presente en la Fiesta Internacional del Vino, tal y como es costumbre desde la primera edición del reconocido evento convocado por el Hotel Nacional de Cuba.
Su comercial en La Habana, Jorge Figueredo Rodríguez, destacó que esta feria "se ha convertido en un lugar muy importante para exponer los productos de la rama vinícola, porque asisten sommelieres, maitres y asesores de bebidas y alimentos de hoteles de casi todos el país en busca de las novedades que promovemos en el mercado".
Expuso que su compañía mantiene la misma línea de trabajo y aunque "Cuba, por la cantidad de hoteles con servicios Todo incluido, trabaja muchos productos en ese orden económico- en lo cual no siempre podemos enfocarnos- también queremos enfatizar en los vinos de la media alta, productos de calidad, para satisfacer a otros muchos clientes".
De igual forma, entre los cavas tratan de potenciar en el mercado cubano los rosados, específicamente Freixenet Cordon Rosado y Elyssia Freixenet Rosado, dos productos relativamente nuevos en la carpeta comercial de esa firma, con casi 30 años de presencia en la Isla, donde tienen 17 marcas con más de 200 referencias de vinos.
Manifestó que el potencial de compra en la Mayor de las Antillas ha crecido notablemente, dado el incremento y proliferación de los restaurantes de nuevo tipo (privados), donde también se expenden sus producciones.
Destacó que crece el apoyo de las empresas y organismos estatales cubanos encargados de la extensión y ubicación de las marcas líderes de Freixenet en las cadenas de tiendas y el sector extrahotelero del país, y en la medida que también se posicionan, se incrementa el interés por el consumo y la cultura de los vinos en la población.
Figueredo Rodríguez señaló que han ampliado la red nacional de distribución, mediante importantes contratos firmados con AT Comercial S.A., Grupo Empresarial Comercializadora del turismo ITH; con las cadenas de tiendas CIMEX, Caracol y TRD, entre otros, que les facilita llegar mejor a un mayor número de clientes en el país.
Refirió que la actual temporada ha sido de crecimiento para la representación en Cuba de Freixenet, "porque podemos contar, con una cobertura de distribución más amplia, que permite a los productos llegar justamente a los diferentes restaurantes, hoteles y tiendas".
Sobre las razones que respaldan la creciente presencia de sus ofertas en el mercado, el Especialista considera que en primer orden se afinca en la base de los productos que trabajan, elaborados por bodegas muy antiguas, de alta profesional y calidad, y por la tenacidad y profesionalidad del equipo de ventas en la Isla, todos dispuestos a demostrar siempre las bondades de cada propuesta.
Expresó, además, su complacencia por los resultados de esa reconocida bodega en el mercado de la Mayor de las Antillas, que hoy, dijo, muestra creciente despegue del turismo gourmet internacional.
Presente en más de 140 países, el Grupo Freixenet continúa siendo una empresa familiar 100 % y cuenta con 18 bodegas en siete países de tres continentes.