Sábado
24 de Mayo  2025 

Asociación Euro Cuba robustece su presencia

Invitaron a la Fiesta del Vino a un grupo de entidades importadoras de Latinoamérica para realizar un encuentro empresarial en La Habana


Miércoles 05 de Octubre de 2016 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

La asociación italiana Euro Cuba, con operaciones en la Mayor de las Antillas desde el año 2006, nuevamente está presente en la Fiesta del Vino del Hotel Nacional, acompañada como ya es tradicional por importantes bodegas invitadas de su país, entre ellas el Consorcio Chianti, Kantina Barollo y Cantina Colli Euganei.

Se trata de una entidad que promueve, representa y ayuda a firmas de esa nación, interesadas en establecer vínculos comerciales e insertarse en el mercado cubano, mediante su participación en encuentros,  ferias y otras acciones que organiza de conjunto con la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Giannandrea Talato, presidente de la Asociación, refirió que el Consorcio Chianti promueve en Cuba el suministro del vino de 20 bodegas italianas; mientras Kantina Barollo ya está implantada en el mercado de la Isla al igual que Cantina Colli Euganei, ambas aprobadas por la Cámara de Comercio.

El especialista italiano destacó que como en ediciones anteriores, invitaron a esta Fiesta a un grupo de entidades importadoras de Latinoamérica: dos de México, otra de Perú y una de Colombia, para hacer un encuentro empresarial en La Habana, "para aprovechar, afirmó, las oportunidades que ofrece este evento como espacio idóneo para consolidar y abrir nuevos negocios.

"De esta forma, los representantes de las bodegas participantes pueden contactar aquí con los importadores cubanos más importantes de las ventas mayoristas, de las cadenas de tiendas, hoteles y otros, y además puede establecer relaciones con bodegas, importadores y suministradores de otras partes de Latinoamérica.

"Por tanto, esta cita resulta muy exitosa, primero porque la gente visita muy gustoso a Cuba, y la Fiesta del Vino deviene feria bien organizada para hacer negocios de forma especializada, de manera más distendida, agradable, en un verdadero contexto familiar, donde  tratar los temas de negocios que interesan a importadores y productores de esta región del mundo", afirmó.

El Presidente de la asociación Euro Cuba considera que el tradicional encuentro del vino del Hotel Nacional, "sin dudas ha evolucionado mucho desde su primera edición, donde asisten bodegas reconocidas de Italia, España, Chile y otras naciones, quienes pueden dialogar con una mayor concurrencia de importadores cubanos presentes durante los tres días del evento.

"Ellos, los representantes de importadoras cubanas, aprovechan la oportunidad que ofrece este espacio -sin tener que viajar fuera del país-, para conocer y abrir nuevas relaciones con productores y proveedores de diversas latitudes que vienen a exponer y vender sus vinos porque saben que hay en Cuba un proyecto de apertura económica muy interesante.

 "Además, conocen que el turismo internacional crece grandemente por años en esta nación y va cambiando la filosofía de ventas en sus tiendas, donde comienzan a especializar la comercialización de los productos vinícolas por líneas de marcas para que los consumidores las puedan adquirir en lugares específicos", concluyó.

Comparte esta noticia