El surtido de Joma en la Mayor de las Antillas está concentrado en el calzado deportivo para mujeres, hombres, niñas y niños Autor: Cortesía de Joma Publicado: 21/06/2021 | 09:24 pm
Aunque el surtido de Joma en la Mayor de las Antillas está concentrado en el calzado deportivo para mujeres, hombres, niñas y niños -por su alta demanda- también ofertan textiles, balones, tobilleras y otros accesorios, para cualquier deporte o actividad física. Los negocios aquí comenzaron hace cinco años con la cadena Caracol, sus productos tienen aceptable relación calidad-precio y el propósito es ampliar las ofertas.
"Cuba es un mercado apropiado para vender, dado que tiene un público exigente y conocedor", afirmó a Opciones Jesús Martínez, director de marketing de la reconocida marca de productos deportivos de Toledo, la primera en España en este giro desde hace 15 años y con presencia en más de 60 países.
En una de las sistemáticas incursiones de Martínez a la Isla para intercambiar con ejecutivos de cadenas comercializadoras como TRD, CIMEX y Caracol, afirmó a este semanario estar "tremendamente satisfecho" con las ventas aquí, que se incrementaron 30 % con respecto al año precedente, pese a estar entre fuertes competidores como Adidas y Puma.
Cuenta además con varias tiendas exclusivas de su sello en notables plazas como los hoteles Comodoro y Meliá Cohiba, en La Habana, al igual que en el balneario de Varadero.
Pese a conocer de la tradición deportiva nacional e internacional de esta nación caribeña, el antaño jugador de fútbol, ahora ejecutivo de Joma, afirmó haberse sorprendió gratamente "al apreciar el conocimiento que en materia de calidad de los productos deportivos poseen tanto los compradores como los consumidores cubanos.
Martínez consideró que en el ascendente desempeño en el mercado nacional ha sido "decisivo" el asesoramiento especializado en cuanto a política comercial que reciben de consultores y ejecutivos de la Consultoría Económica CANEC, S.A. a quienes catalogó de "muy cualificados en la materia".
A Joma la destaca además la participación internacional en cuanto al patrocinio en el mundo deportivo lo cual revela la supremacía y aceptación de sus producciones. En este sentido, el directivo señaló la presencia en la Federación Española de Atletismo de España y en la de Marruecos, así como en el Club de Fútbol de Valencia y el Fiorentina, de Italia.
Igualmente da cuenta de la calidad y aceptación de sus producciones el hecho de ser utilizados por atletas de alto rendimiento en la arena internacional; entre ellos, Martínez destaca a dos cubanos: el plusmarquista mundial de salto de altura y premio Príncipe de Asturias, Javier Sotomayor, quien vestía atuendo de Joma cuando batió uno de sus record, al igual que el medallista de oro mundial en salto de longitud por nueve ocasiones, Iván Pedroso.
Según una publicación española, por tercer año consecutivo, en 2011 Joma fue designada Mejor Enseña en la categoría de equipos para fútbol. Tal fue el resultado de una encuesta anual entre detallistas que comercializan productos para ese deporte, realizada por el departamento de sondeos de la cadena televisiva CMD, tras consultar a 81 de sus minoristas. La citada marca obtuvo el primer lugar en tres de las cinco categorías en lid: Mejor Servicio, Mejor Diseño y Mejor Volumen de ventas. En las dos restantes obtuvo el segundo lugar. También participaban Adidas, Mercury y Nike.
El sistemático ascenso de Joma en el mercado internacional se sustenta en varios factores, entre esos el contar con un departamento de imagen que investiga permanentemente el desarrollo de nuevas tecnologías biomecánicas y prestaciones. Ello permite confeccionar atuendo, calzado y accesorios más confortables y apropiados para la salud y el rendimiento de quien los use. Dichos parámetros se investigan junto con un equipo de médicos, fisiatras y profesionales del deporte, entre otros especialistas.
En Cuba, esa adecuación permanente del diseño, la imagen y la tecnología en función de la calidad de Joma, puede apreciarse también gracias a las exposiciones bienales que realizan en la capital, en la cual participan los importadores nacionales.
Martínez aseguró que las condiciones son favorables en todos los sentidos para que sigan creciendo las ventas de Joma en la Perla del caribe, "un país con el que se puede hacer negocios según nuestra experiencia", concluyó.