Lunes
05 de Mayo  2025 

ELEKA, entre las industrias más modernas y productivas

Aplica el perfeccionamiento empresarial y trabaja bajo la norma de gestión de la calidad ISO 9001, avalada por organismos internacionales


Viernes 30 de Septiembre de 2011 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

Con potencialidades para procesar hasta 10 000 toneladas de alambrón de cobre y aluminio, la Empresa de Conductores Eléctricos y Telefónicos Conrado Benítez (ELEKA) sobresale entre las industrias de su tipo, por su moderna tecnología, capacidad y profesionalidad de los trabajadores que la operan.

Sus producciones -cuya calidad está garantizada mediante un proceso de mejora continua y la aplicación de la norma ISO 9001 del 2008- se destinan a programas sociales y a mercados de Centroamérica y el Caribe.

Única de su tipo en el país y ubicada en el municipio de San José de Las Lajas, en la provincia de Mayabeque, esta entidad se integró en octubre de 2005 al Grupo Industrial de la Siderurgia (ACINOX), del Ministerio de la Industria Sidero Mecánica (SIME).

El ingeniero mecánico Manuel Arcia Álvarez -su director-, explicó que producen una amplia gama de cables -alrededor de 1 000 surtidos-, tanto para servicios eléctricos de baja tensión como para líneas de comunicaciones -todas las que consume la empresa cubana ETECSA, excepto de fibra óptica y algún otro tipo de cable especial.

 "Lo que más admiro de la fábrica es su colectivo laboral; son personas que le gusta trabajar, muestran interés por lo que hacen; y tienen un gran sentido de pertenencia a esta industria", precisó este directivo, quien desde 1985 se incorporó a ese centro, y ha transitado por la mayoría de sus áreas productivas.

"Eso también, subrayó, nos compromete y obliga a tratar siempre de hacer algo mejor y más importante, no solo para dar respuesta a vitales programas del país y lograr exportaciones, también para sustituir importaciones.

Arcia Álvarez recordó los inicios de ELEKA  -a mediados de los años 50 del pasado siglo-,  como una entidad pequeña, con producciones limitadas. “Hoy es una entidad grande, con niveles de facturación millonarios, un procesamiento amplio de materias primas y una actividad fabril de alta complejidad", apuntó.

 "Hoy, aseveró, es una fábrica grande y compleja, cuya moderna tecnología instalada, capacidad y profesionalidad de sus trabajadores, la colocan a la altura de las industrias de este tipo más avanzadas de primer mundo".

Agregó que a partir del año 2002 inició el perfeccionamiento empresarial y desde el 2003 trabaja bajo la norma de gestión de la calidad ISO 9001, certificada por organismos internacionales.

Estas pautas, dijo, avalan la calidad del proceso, porque "cuando usted tiene un sistema ordenado sus productos tienen que salir buenos".

Señaló que auque todo no es perfecto todavía, "esos indicadores son una garantía para poder exportar; también tenemos un grupo de cables y otros productos certificados con normas de calidad y estamos trabajando en la acreditación de los ensayos de laboratorios, y a largo plazo en la implantación de los sistemas de la Norma 14000 relacionada con la protección del medio ambiente".

Sobre el futuro de ELEKA destaco que "está apareado al futuro y desarrollo del país. Producciones como la nuestra, constituyen un elemento importante para el progreso de cualquier nación; a medida que crece y se desarrolla Cuba, esta empresa ha avanzado de igual forma".

Resultados económicos

En lo que va del presente año, esta la empresa cumple todos sus indicadores de eficiencia económica, por lo que su director considera es uno de los mejores períodos en la historia de la fábrica, que ya logra índices satisfactorios en la relación trabajo, productividad, salario, promedio de trabajadores y otros.

"Tales resultados, recalcó, son un salto cuantitativo y cualitativo en un año más estable que el anterior, con un mejor trabajo sobre la base de la planificación, que nos ha permitido tener estabilidad durante todo el año, sin pérdida o deterioro de algún indicador económico.

"Lo hemos logrado profundizando cada día en el tema económico y haciendo más uso de los órganos de dirección colegiada, y sobre todo, escuchando a los trabajadores, a quienes explicamos todas las veces necesarias lo que se está haciendo; en la búsqueda de soluciones colectivas, lo cual contribuye, de forma consciente, a lograr las metas.

"Hemos tenido mayor estabilidad productiva a partir de un mejor aseguramiento de la materia prima, que nos ha permitido trabajar bien", abundó.

Durante los últimos 50 años, se han realizado en ELEKA importantes procesos inversionistas para incrementar sus niveles productivos con la introducción de tecnologías de avanzada.

Sus talleres, que  cubren  un área de 187 880,48 metros cuadrados, fabrican piezas de repuesto, herramentales, cables, alambres de energía, cables telefónicos y de transmisión de datos, alambres barnizados, alambrón de cobre térmico y granulado de cloruros de polivinilo, que se comercializan de forma mayorista en moneda nacional y divisas, según nomenclatura aprobada por el Ministerio del Comercio Interior.

La entidad presta servicios de reparación y mantenimiento industrial a partir de las capacidades excedentes y vende de forma mayorista cables de importación vinculados al paquete que se le ofrece al usuario como complemento de la producción nacional, en moneda nacional y divisas.

Producciones principales

Asimismo,  comercializa los residuos que se generan en el proceso productivo mediante la red de la Unión de Empresas de Recuperación de Materias Primas. Conductores de distribución de energía con potencia hasta un kilovatio; gama de genéricos que abarca conductores desnudos, acometidas de cobre y aluminio, monoconductores y multiconductores, cinta bajante de TV, cables de control, cable automotriz y alambres esmaltados circulares.

También, cables telefónicos de hasta 2 400 pares, locales, troncales, autosoportados, apantallados, bajantes, de instalación interior, para sistemas de equipos de transmisión y conmutación; pizarras telefónicas y coaxiales. 

En material de PVC  se elaboran compuestos de policloruro de vinilo, resistentes a diferentes temperaturas de operación; material aislante empleado en la cubierta de conductores eléctricos y telefónicos.

Igualmente, alambrón de cobre térmico con 99,9 % de pureza y de ocho milímetros de diámetro, así como materia prima fundamental para la producción de conductores eléctricos de cobre.

Comparte esta noticia