La Bodeguita del Medio está en uno de los rincones más bohemios de la capital cubana, colocada como al azar en el número 206 de la calle Empedrado Autor: Calixto Ferral Publicado: 21/06/2021 | 09:23 pm
Representantes de una de las instalaciones gastronómicas más emblemáticas y populares de Cuba, el restaurante-bar La Bodeguita del Medio, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., confirmó esta semana sus atractivos para el turismo nacional e internacional.
De acuerdo con Yosvani Álvarez, directivo del establecimiento, perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., unos 22 104 clientes habían visitado el centro hasta el 10 de julio del año en curso, lo que representa un 7 % por encima de los recibidos en igual fecha de 2022.
Los vacacionistas han llegado a nuestro restaurante mediante el sistema de operaciones en grupo, dígase agencias de viajes como Avistur, Cubanacan, Cubatur, Havanatur o Gaviota, entre otras, o mediante la propuesta del sistema de clientes a la carta, comentó Álvarez.
El también Capitán de Salón comentó que los turistas que han concurrido hasta esta fecha al célebre local gastronómico de la capital cubana, provienen principalmente de naciones como Alemania, Rusia y Turquía, y en menos cantidad, de España, Portugal, Francia, Suecia y Grecia.
Explicó el directivo que el abastecimiento del restaurante ha ido mejorando en lo que va de año, aunque aún persisten algunos problemas y limitaciones con una serie de productos, sobre todo, los cárnicos.
No obstante, subrayó, la carne de cerdo o la de pollo, entre otras, nunca nos faltan a la hora de preparar y elaborar algunos de nuestros platos típicos principales con guarnición de arroz blanco, habichuelas, yuca con mojo, jamón de cerdo, masa de puerco o pollo, pernil de puerco asado en su jugo, chicharrones de cerdo y plátanos maduros o tostones, todo acompañado de bebidas típicas cubanas, como el mojito, además de la propuesta del maridaje con tabacos.
Abundó Álvarez que a los visitantes los atrae sobre todo el encanto propio del famoso establecimiento junto a la buena y tradicional música que ofrecen los tríos o la agrupación Manantial.
En cuanto al abastecimiento de las bebidas, el suministro es bien notable y, en particular, las que son importadas nunca nos faltan, indicó el directivo.
Durante la temporada de verano, la popular entidad se mantiene trabajando normalmente y el bar abre a las 10:30 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, en tanto la apertura del restaurante es de 12:00 del mediodía hasta su cierre a las 11:00 de la noche.
Apreciado como uno de los sitios más famosos de esta nación del Caribe, desde sus inicios en la década del 40 del pasado siglo este típico lugar era visitado por el cantante Nat King Cole, el actor Errol Flynn, la francesa Brigitte Bardot, los escritores Pablo Neruda, Gabriela Mistral y Ernest Hemingway, el cantante, compositor y actor mexicano Agustín Lara, entre otras personalidades y figuras ilustres a nivel mundial.
Perteneciente a la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., actualmente la instalación cuenta con unas 12 franquicias distribuidas en países como Argentina, Bolivia, Costa Rica, Colombia, España, Inglaterra, México, Australia, Macedonia, Ucrania, República Checa, El Líbano y Venezuela, y una réplica en Varadero.
Un poco de historia
Según los registros de la historia, en 1942 este conocido restaurante era tan sólo una pequeña tienda de víveres, que adquirió quien luego sería su dueño, el señor Ángel Martínez, que aprovechó el lugar para la venta de frituras y algunas bebidas.
Entre los usuarios más asiduos a la Bodeguita del Medio se citan a varios intelectuales que acudían a una imprenta cercana, y que luego de realizar las gestiones pertinentes en la zona solían reunirse en la “bodeguita”, con lo cual fue adquiriendo cierta notoriedad.
Con el paso del tiempo, el propio Martínez comenzó a expender comida variada y el número de comensales se incrementó hasta pasar a ser identificada o más comúnmente señalada como la Bodeguita del Medio por estar situada, precisamente, en el centro de la calle Empedrado, a solo unos pasos de la Plaza de la Catedral.
Como resultado de la sazón de la esposa de Ángel, que preparaba algunos platos de comida típicamente cubanos, el exquisito mojito y el ambiente bohemio del lugar, amenizado con música tradicional, La Bodeguita se fue convirtiendo en una fonda, y comenzó a alcanzar mayor popularidad al convertirse en refugio de intelectuales habaneros.
Algunos periódicos y revistas de la época señalan entre los asiduos visitantes de la entidad, al poeta nacional Nicolás Guillén, el periodista, dibujante y caricaturista cubano Mario Kuchilán, su homólogo Leandro García, y el propio Félix Ayón, entre otros.
También en el local se exhibe un supuesto manuscrito de Hemingway que dice: My mojito in La Bodeguita, My daiquiri in El Floridita. Se trata de un texto apócrifo y de una leyenda, ya que el escritor no era habitual de La Bodeguita.
Otros que han visitado el sitio son varios músicos como el guatemalteco Ricardo Arjona, los puertorriqueños Andy Montañez y Danny Rivera, y el español Joaquín Sabina, así como actores como el cubano César Évora, los estadounidenses Dany Glover, Kevin Spacey y Matt Dillon, el francés Gerald Depardieu, el irlandés Pierce Brosnan, y la modelo inglesa Naomi Campbell.