Lunes
05 de Mayo  2025 

Llaman a republicanos a abrazar nuevo enfoque hacia Cuba

Carlos M. Gutiérrez, ex secretario de Comercio, indicó al New York Times que los miembros de esa agrupación política deben dejar a un lado posiciones del pasado y unirse a los pasos que da la Casa Blanca hacia la Mayor de las Antillas


Miércoles 24 de Junio de 2015 | 12:00:00 AM 

Autor

Los republicanos y la comunidad empresarial deben abrazar el nuevo enfoque del gobierno estadounidense hacia Cu­ba, señaló este martes un artículo publicado por el diario The New York Times.

Carlos M. Gutiérrez, ex director ejecutivo de la empresa Kellogg y ex secretario de Comercio durante la administración del presidente George W. Bush, indicó en un artículo de opinión que los miembros de esa agrupación política deben dejar a un lado posiciones del pasado y unirse a los pasos que da la Casa Blanca hacia la mayor de las Antillas.

Ahora es el momento, opinó Gu­tiérrez, quien también es copresidente del grupo Albright Stone­bridge.

Han pasado seis meses desde que el presidente Barack Obama anunció el cambio de política y am­bos gobiernos confirmaron sus planes de abrir embajadas, y las negociaciones abarcan una variedad de te­mas, señaló, refiere PL.

Casi todas las semanas una nue­va delegación del Congreso aterriza en La Habana y nunca esperé que las negociaciones llegaran has­ta don­de están ahora, subrayó el ex­fun­cio­nario.

Al igual que muchos colegas republicanos y los cubanoamericanos, yo era crítico cuando Obama anunció en diciembre del 2014 que su gobierno comenzaría a normalizar las relaciones entre Estados Uni­dos y Cuba, precisó.

Sin embargo, Gutiérrez se mostró cautelosamente optimista de que las negociaciones puedan avanzar, algo que contrasta con planes de algunos congresistas republicanos de entorpecer el acercamiento, incluso cortando los fondos para que el De­partamento de Estado abra la em­bajada estadounidense en La Ha­bana.

Mi carrera de 30 años en la Com­pañía Kellogg me enseñó que, en su mejor momento, el negocio puede te­ner un impacto transformador y edificante en las comunidades y sociedades enteras, argumentó.

El articulista ponderó los pasos dados por algunas empresas, como las compañías de tarjetas de crédito estadounidenses autorizadas para manejar las transacciones en Cuba y algunos intercambios en el sector deportivo.

En relación con las críticas de algunos candidatos presidenciales, en­tre ellos los senadores cubanoamericanos Mar­­­co Rubio y Ted Cruz, sobre si Obama avanzó mucho en las negociaciones con La Habana, Gu­tiérrez precisó que los cambios hasta el momento son paulatinos y que este será un proceso largo y gradual.

Asimismo señaló que contrariamente a la creencia popular, las ac­ciones ejecutivas del presidente Oba­ma no permiten el comercio libre y abierto con Cuba, ni se abren las puertas para que los estadounidenses visiten el archipiélago como turistas, una prohibición que solo se da con la Isla.

Según el Ex secretario de Comer­cio estadounidense, la comunidad de negocios y sus colegas cubanoamericanos y los republicanos no deben ignorar las posibilidades que brinda la actual política. (Tomado del periódico Granma)

Comparte esta noticia