Domingo
11 de Mayo  2025 

Convocan en Cuba a Primer Campeonato Nacional Quesos del Rey

Tiene entre sus propósitos estimular el desarrollo de la producción de ese lácteo s en la Isla, elevar su calidad y certificaciones, realzar la tradición quesera y dignificar a productores


Jueves 15 de Junio de 2023 | 10:49:37 AM 

Autor

Raquel Sierra

En defensa de la tradición quesera y de la calidad, el Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Las Margaritas convoca a elaboradores de este producto en el país a participar en el Prmer Campeonato Quesos del Rey, a celebrarse en el hotel Star Fish Cayo Guillermo. de la cayería norte de Ciego de Ávila, del  1ero al 3 de noviembre próximo.

Con el eslogan Fieles a la tradición,  en memoria a la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la inmortalidad -el 25 de noviembre-, y como antesala a la Feria Internacional de la Habana 2023,  el campeonato tiene entre sus objetivos estimular el desarrollo de la producción de quesos en la industria nacional, los pequeños y medianos emprendimientos y la manufactura, así como elevar la calidad, las certificaciones y los registros de las elaboraciones del producto en Cuba, que permitan cubrir parte del mercado interno en divisas, sustituir importaciones y propiciar las exportaciones.

A su vez, la iniciativa persigue fomentar el intercambio de experiencias, las alianzas y los negocios entre maestros queseros, centros científicos, universidades y empresarios que potencien la introducción de tecnologías y el aumento en los volúmenes de elaboración del citado producto en el país.

Esta propuesta se enfoca en dignificar los trabajadores de la industria del queso y realzar su tradición en la Mayor de las Antillas, indisolublemente ligada a la ganadería, el ron y el tabaco, propiciar la participación de los mejores quesos nacionales en eventos y circuitos internacionales, entre ellos el World Cheese Awards, que permitan reconocer su calidad a nivel mundial.

De acuerdo con la convocatoria, también es propósito del certamen competitivo conservar la idiosincrasia de la quesería cubana, el legado de Fidel en la atención al movimiento de Maestros y  proponer la fundación de la Asociación de Queseros de Cuba y del primer Club de Queseros de Cuba,  con sede permanente en la Casa del Queso Cubano en la cayería Jardines del Rey.

Competencia

Se podrá competir en cualquiera de las categorías de queso y se otorgarán por regiones (Occidente, Centro y Oriente) medallas de oro, plata y bronce y a nivel de país se distinguirá el mejor como el Queso Rey de Cuba, distinción válida por un año, indica la convocatoria. Se entregarán además el premio al más popular y distinciones adicionales otorgadas por organismos, instituciones y patrocinadores. 

Para participar en el evento será necesario presentar la documentación que certifique la inocuidad del queso y la licencia o registro sanitario del producto. Se competirá en igualdad de condiciones para productores de la industria nacional, las pequeñas o medianas empresas, proyectos de desarrollo local y productores individuales. Cada participante puede competir con uno o varios tipos de queso y acreditará hasta tres personas.

La convocatoria, dirigida a chefs y personas de todo el país que elaboran alimentos a partir del queso o que lo utilizan dentro de sus ingredientes fundamentales, invita a presentar uno o varios platos, los que competirán en igualdad de condiciones y se premiaran con las medallas de oro, plata, bronce y el premio al más popular.

Dentro de los participantes estarán reconocidos maestros queseros del país como Eric Hernández González y Juan Carlos Concepción Oliva pertenecientes a la Fábrica Siboney, en La Habana.

Según se anunció, el Campeonato Nacional Quesos del Rey tendrá una frecuencia anual, siempre como antesala a la Feria Internacional de La Habana y será dedicado a una figura diferente que prestigie la familia quesera cubana.Este año, en su primera edición, estará dedicado a la prestigiosa maestra Sonia Feo.

El jurado estará compuesto por 11 catadores y especialistas de centros científicos dedicados a la investigación y certificación de los alimentos, de los ministerios de la Industria  Alimentaria y de Salud Pública; la Cámara de Comercio de la República de Cuba, las asociaciones Culinaria y de Cantineros de Cuba y medios de prensa, todos con reconocido prestigio en el país. Los jueces actuarán bajo juramento firmado de imparcialidad, acto que se realizará de manera pública durante las actividades de apertura del evento.

Se organizarán cuatro grupos de jueces que serán los encargados de seleccionar los tres mejores quesos por regiones y los tres mejores platos elaborados a partir del mencionado ingrediente para otorgarles las medallas. De manera conjunta, el jurado seleccionará el gran premio, el mejor queso del país, el que recibirá la faja y corona que lo identificará como el Queso Rey de Cuba y tendrá la posibilidad de participar en eventos, programas televisivos de promoción y en ferias nacionales e internacionales. En todos los casos el jurado tendrá en cuenta la certificación sanitaria del producto, características organolépticas, envase, etiquetado y su presentación.

Los premios al queso y al plato más popular se seleccionarán por votación de los medios de prensa, participantes en el evento y los votos obtenidos en los ranquin de popularidad realizados de manera presencial y digital. Se entregarán además otros premios por el comité organizador, patrocinadores, medios de comunicación, instituciones y organizaciones del Estado y el Gobierno.

Los quesos y platos seleccionados como ganadores tendrán su espacio en la Feria Internacional de La Habana, en la Feria Internacional del Turismo, Expocaribe, Feria Internacional de Alimentos y otros eventos, todo patrocinado por el Proyecto de Desarrollo Local Las Margaritas, el Ministerio de la Industria Alimentaria y la Cámara de Comercio de la República de Cuba.

Desde la base

Entre julio y agosto, como parte del evento, el comité organizador realizará un recorrido por las tres regiones del país en las que se visitarán los aspirantes a competir en sus sedes,  escogerá los participantes, registrará los quesos y platos a concursar y dejará recomendaciones para su presentación en el evento.  Se seleccionarán por regiones 12 delegaciones de Maestros queseros y  chefs aspirantes a los premios, para llegar a 36 en toda la nación.

En el caso de los platos elaborados a partir del queso, la Asociación Culinaria de Cuba  escogerá 15 delegaciones aspirantes a premios en todo el país con uno o varios platos y representados por 30 personas.   

El evento

El evento Quesos del Rey se desarrollará del 1ero al 3 de noviembre y en su programa incluirá visita a la finca Las Margaritas, sede del PDL, ubicada en el municipio de Ciro Redondo, provincia de Ciego de Ávila, residencia de una familia con más de un siglo de tradición en la producción de quesos en Cuba.

Además de los momentos competitivos, el evento comprende maridaje de queso con vino promocionado por la empresa Havana Club International (HCI), noche cubana, recorrido por la cayería Jardines del Rey, visita a la Casa del Queso Cubano,  actividad cultural de premiación al queso y platos más populares y del gran premio al Queso Rey de Cuba y lanzamiento de la convocatoria a la próxima edición de la competencia Quesos del Rey, en noviembre 2024.

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.