La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) supone que el SAF contribuirá con el 65 ? la reducción de emisiones que necesita la aviación para lograr el cero neto para 2050. Autor: Internet Publicado: 21/09/2023 | 11:58 am
Una nota del catedrático y especialista en turismo cubano José Luis Perelló, refiere que la aerolínea española Air Europa operará vuelos con combustible sostenible (SAF) en viajes que incluyen a La Habana, informa la agencia Prensa Latina.
Explica el entendido que se trata de trayectos de largo radio que inicialmente enlazarán a esa transportista con el Aeropuerto Internacional de Madrid Barajas y el Aeropuerto Internacional de La Habana una vez al mes con biocombustible, lo que le permitirá ahorrar en un año 50 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2).
La Compañía Española de Petróleos S. A. U (Cepsa) suministrará a Air Europa por un año 14,4 toneladas de SAF, lo que ayudará a la aerolínea a cumplir con los objetivos planteados por la Unión Europea (UE) en la iniciativa ReFuelEU Aviation.
Aclaró que la UE proyecta que las aerolíneas europeas implementen cada vez más los combustibles sostenibles para que en 2025 -o 2030- se incorpore entre un 2 % y 6 %, y un 70 % para 2050.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) supone que el SAF contribuirá con el 65 % de la reducción de emisiones que necesita la aviación para lograr el cero neto para 2050.
Air Europa incrementó su cuota de mercado transatlántico entre Madrid y América en los últimos cuatro años en un 2,4 % entre el primer semestre de 2019 y el de 2023, donde alcanzó 22,9 %, según datos de la consultora Aena.
Esta compañía aérea mencionada junto a Iberia son líderes en el corredor atlántico en el aeropuerto de Madrid a pesar de la entrada de nuevos operadores que buscan hacerse un espacio en este mercado, concluyó Perelló.