Martes
29 de Abril  2025 

Afirmó Stiglitz que Cuba está preparada para los cambios de economía mundial

El Pre­mio Nobel de Economía del año 2001 lo aseguró durante una conferencia en La Habana


Miércoles 07 de Diciembre de 2016 | 01:00:00 AM 

Autor

Cuba está preparada para asimilar los cambios acelerados que vive la economía mundial, aseguró Joseph Stiglitz, Pre­mio Nobel de Economía del año 2001, durante una conferencia en La Habana, organizada por el Ministerio de Comercio Exterior y la Inver­sión Extranjera.

“El desarrollo económico mundial radicará en el sector de los servicios que emplee mano de obra capacitada, y en ello Cuba tiene un avance positivo”, dijo en un encuentro en el Hotel Nacional de Cuba al que asistieron reconocidos investigadores nacionales y extranjeros, además del vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (ANEC) y Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino Salazar.

“Desde mi última visita a Cuba, en el año 2002, en el mundo han ocurrido cambios drásticos, sobre todo desde el punto de vista tecnológico. El desarrollo que ha ocurrido en esa esfera ha traído como consecuencia el descenso acelerado de oportunidades manufactureras. La mano obrera está siendo desplazada por robótica de punta”, comentó Stiglitz, de nacionalidad estadounidense.

Por ello, el gran reto del mundo contemporáneo es generar empleos, potenciar los sectores de servicios que amplíen el aprendizaje y las competencias de los trabajadores. Cuba, según Premio Nobel, se encuentra preparada para ese desafío y solo necesita identificar sus principales potencialidades.

Al respecto, señaló dos aspectos que la Mayor de las Antillas podría aprovechar y le harían destacarse a nivel mundial: la agricultura y la energía solar.

“Cuba, por su posición geográfica, posee una riquísima dotación de sol. En Estados Unidos las industrias del carbón y petróleo impiden que se potencie esta forma valiosa de energía. Este no es el caso de Cuba”, valoró.

Los cambios de los últimos años han sido drásticos y “tenemos que repensar la economía –amplió-, pero Cuba está bien posicionada. Su desarrollo económico dependerá de ello”. (Periódico Granma)

 

Comparte esta noticia