Miércoles
14 de Mayo  2025 

Con Cuba en todos los tiempos

La prestigiosa compañía española continúa apostando por el mercado cubano


Viernes 05 de Junio de 2009 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

Bodegas Sardá, famosa por sus cavas y vinos de reconocida calidad internacional, con más de 20 años de presencia en el mercado cubano, nuevamente se hace sentir con productos propios y de otras diez casas prestigiosas, en la segunda edición de la Feria Comercial del Vino Varadero 2009.

Elsa Lavastida Rodríguez, representante de Joan Sardá del área, explicó que en esta ocasión muestran “aquellas joyas que en la cita anterior anunciábamos que traeríamos a Cuba, vinos que también ya comercializamos con todo éxito porque se trata de productos de indiscutible calidad como los nuestros”.

Se trata, apuntó, en primer lugar de los vinos y cavas de Bodegas Sardá, incluidas sus marcas con cremas, licores y espirituosos, distribuidos por Inversiones Locarinos, a los cuales se han sumado los de las Bodegas Peñafiel, también españoles; Viña Undurraga, de Chile, y Castello Banfi, de Italia.

También de las bodegas Mauro; Viticultors Mas d´en Gil; Marqués de Murrieta; Alejandro Fernández; Altanza, todos de España, y Maison Louis Jadot, de Francia, “verdaderas joyas de la vinicultura”, afirmó la especialista.

Lavastida Rodríguez valoró de muy bien la labor que lleva adelante Bodegas Sardá en esta nación caribeña, “un trabajo, expresó, que continúa a ritmo ascendente a pesar de la actual crisis económica global, de lo cual este país no está exento, pero a pesar de ese contexto complejo, una vez más Joan Sardá sigue apostando por Cuba.

“Precisamente, añadió, él ha hecho recientemente un recorrido por este país, llevando su mensaje de aliento y confianza a los clientes cubanos, muy especialmente a los hoteles de todos los polos turísticos al ratificar su disposición de continuar apoyando al desarrollo de esta nación”. De igual forma siguen participando en las actividades que organiza el Club de Sommelier de Cuba, en estos momentos apadrinan un Club Gourmet en Varadero, a la vez que retoman y fomentan sus relaciones con las Escuelas de Formatur, y como ya es una tradición desde su llegada a la Isla, Bodegas Sardá desarrolla cursillos de preparación a todo lo largo del país.

La representante de la referida empresa considera que “los clientes en Cuba buscan a Sardá por la seriedad de su trabajo, por el laborioso equipo de ventas, por la seguridad que brindan al cliente y la magnífica relación calidad-precio de nuestros productos, por lo cual todos pueden seguir confiando en Bodegas Sardá”. LARGA TRADICIÓN

Desde hace más de 80 años, Joan Sardá S.A., elabora una amplia carpeta de vinos y cavas pertenecientes a la denominación de origen Penedés, que son distribuidos en todo el mundo. Se trata de una bodega familiar, con plantación ubicada en una zona de suelos calcáreos y la influencia del suave clima Mediterráneo. Sus vinos son productos de las variedades autóctonas y de las internacionales.

En 1975 iniciaron su expansión internacional, destinando actualmente 50 % de sus ventas para la exportación hacia países de toda Europa, América y Japón. La situación geográfica de las viñas, ubicadas en el corazón del Penedés, una comarca catalana de excepcionales características para la producción de excelentes uvas de las variedades Parellada, Chardonnay, Cabernet Sauvignon y Tempranillo, hace que los caldos elaborados por Joan Sardá S.A., pertenezcan a un segmento cualitativo muy alto.

Su calidad les ha valido la obtención de premios tan prestigiosos como el Best spanish cava value of the year (junio de 2001) al cava Sardá Brut; la Medalla de Oro de la Academia St. Humbert i Consell rteles de verano egulador D.O. Penedés (1998) al Cabernet Sauvignon Rosat Joan Sardá y la Medalla de Oro de Expovino (1993) al cava Sardá Reserva.

Comparte esta noticia