Viernes
16 de Mayo  2025 

Latinoil con suministros puntuales

Estará nuevamente presente en la próxima edición de la Feria Internacional del Caribe, en Santiago de Cuba, con una amplia muestra de las 350 empresas de la Confederación Industrial de Venezuela


Viernes 02 de Junio de 2006 | 12:00:00 AM 

Autor

Amado de la Rosa Labrada

El prestigio alcanzado por la Corporación Latinoil S.A. en apenas cuatro años de presencia en el mercado cubano, con suministros puntuales y de calidad de una amplia gama de equipos y mercancías para diversos sectores de la economía de la Isla, tiene como principal artífice al fundador de esa entidad venezolana, Marcial García Montiel, quien destaca que el pueblo cubano, su Revolución y Fidel merecen ese apoyo solidario.

Este joven empresario acaba de entregar la presidencia de esa firma a su coterráneo Humberto Zuleta, “porque asumiremos, explicó, nuevas responsabilidades que nos encomienda el Gobierno del Comandante Hugo Chávez Frías dentro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), programa de integración sobre bases solidarias, por lo que estaremos ahora aún más cerca del pueblo cubano y de todo el continente”.

Desde la llegada de Latinoil S.A. a la Isla, sus directivos han mantenido como estrategia el propósito de cooperar con el proceso de integración entre las economías de Cuba y Venezuela y para consolidar ese objetivo cumplen con un amplio programa comercial y de inversiones en esta nación caribeña. García Montiel expresó que vamos concretando con entidades cubanas las posibilidades e intereses comunes para trabajar en diversas esferas, fijando las pautas necesarias que establezcan alianzas económicas favorables para su pueblo, el venezolano, y el de Latinoamérica.

Comentó que iniciaron las relaciones en un principio solo con el suministro de hidrocarburos y sus derivados, “pero ya comercializamos todo lo que sea posible, porque nos hemos propuesto garantizar a Cuba todo lo que necesite su pueblo y economía; traerlo tanto desde Venezuela como de cualquier otra parte del mundo, bien sea alimentos, insumos para sus industrias, tecnologías y cuantas cosas se requieran”.

Latinoil S.A. participa además en el abastecimiento de medios tecnológicos y otros recursos, principalmente destinados a la construcción de viviendas e instalaciones de salud y también de alimentos enlatados y otros productos (implementos de cocina, de seguridad y protección, de higiene, de ambientación, herramientas mecánicas e industriales), a la vez extiende su colaboración a la agricultura.

Montiel explicó que trabajan para la entrega de cámaras de oxigenación hiperbáricas a hospitales de la capital y de otras ciudades cubanas, así como otros equipos médicos de ultima generación para los planes de salud de la Isla.

Subrayó el interés también en reconstruir y poner nuevamente en operaciones centros industriales partir de la instalación de nuevas tecnologías.

Igualmente tienen el objetivo de abrir espacios para las exportaciones cubanas en Venezuela, en mercados latinoamericanos en general, y también en Europa.

Por esa razón ya laboran en la Mayor de las Antillas en la adquisición de hierro ferroso y no ferroso para el mercado internacional, a la vez que promueven nuevas relaciones de cooperación con entidades de Bolivia.

Latinoil participó en la construcción de una comunidad de 150 casas en la localidad de Sandino, en la provincia occidental cubana de Pinar del Río, y lo hará además el año próximo en otras zonas del país, especialmente en la más oriental.

Esta firma prevé ampliar su participación en ferias comerciales cubanas, específicamente en ExpoCaribe, que se realiza cada año en el oriente de la Isla. “Vamos a traer muestras de firmas muy interesadas en comerciar con Cuba”, manifestó.

Entre las empresas que han formado alianza con Latinoil se encuentran la Confederación Industrial de Venezuela (CONINVEN) -que integran 210 industrias-, así como el Grupo MTG, Auto Rec, Inflen, Enko, SNS Import-Export, Producciones Jam Caribe, Denetric Argentina, Graveuca y el Grupo Vasallo, las cuales, destacó García Montiel, permiten traer todos los materiales y equipos que se necesiten.

Aseguró que Latinoil estará nuevamente presente en la próxima edición de la Feria Internacional del Caribe en Santiago de Cuba con una amplia muestra de las 350 empresas de la Confederación Industrial de Venezuela, agrupación que también Marcial ha presidido.

Latinoil dispone de representatividad, además de en Caracas y La Habana, en España, Canadá, Rusia, Eslovaquia, México, Argentina, Chile y Ecuador, entre otras naciones.

Comparte esta noticia