Domingo
11 de Mayo  2025 

Cuba e Italia por reforzar nexos económicos y comerciales

El intercambio, desarrollado en el ámbito de la visita a Italia del jefe de Estado cubano, se inscribe entre las acciones diplomáticas que marcan el aniversario 120 del establecimiento de relaciones entre los dos países


Jueves 22 de Junio de 2023 | 11:17:30 AM 

Autores

Prensa Latina
ACN

El Presidente de Cuba, y su homólogo de Italia, Sergio Mattarella, ratificaron en un encuentro, el interés común de fortalecer el diálogo político de alto nivel y ampliar los vínculos económicos, comerciales y la inversión.

El intercambio, desarrollado en el ámbito de la visita a Italia del jefe de Estado cubano, se inscribe entre las acciones diplomáticas que marcan el aniversario 120 del establecimiento de relaciones entre los dos países, destacó en Twitter la Cancillería de la Isla.

En el contacto, en el que participaron el ministro de Relaciones Exteriores de la nación antillana, Bruno Rodríguez; la vicetitular Anayansi Rodríguez, y la embajadora de nuestro país en Roma, Mirta Granda, se analizaron diversos temas de la agenda bilateral, así como asuntos internacionales de interés, informaron fuentes diplomáticas.

Se reafirmaron las históricas y estables relaciones entre Cuba e Italia y la voluntad de seguir profundizando los vínculos bilaterales, que fueron establecidos el 4 de febrero de 1903.

De acuerdo con la información, ambas partes reafirmaron la voluntad de impulsar, en particular, las relaciones económico -comerciales y la cooperación en materia de cultura, salud y otros sectores.

“Provechoso encuentro sostuve con el Presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella”, escribió Díaz-Canel en la misma red social.

Mattarella enfatizó, en una nota enviada a Díaz-Canel en abril de 2018, que “los históricos y fuertes vínculos de amistad que unen a nuestros países, constituyen el fundamento de relaciones bilaterales, particularmente, intensas y dinámicas”, una postura que se mantiene intacta en la actualidad.

En la reunión se reafirmó el interés de ambas partes de fomentar la fecunda colaboración existente en todos los sectores de interés recíproco.

Italia está entre los diez primeros socios comerciales de Cuba, y ha mantenido una histórica posición en contra del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas, pues, desde 1995, apoya la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas para poner fin a esa medida unilateral.

En el año 2020, en medio de una severa crisis sanitaria por la COVID-19, la región de Lombardía, en Italia, fue la primera de Europa en solicitar y recibir ayuda médica de Cuba que, antes de la pandemia, ya estaba implementada en 59 países del mundo.

Durante dos meses en la ciudad de Crema, especialistas del Contingente Henry Reeve se sumaron a los esfuerzos por contener la enfermedad; y luego una segunda brigada partió hacia Piamonte, otra de las regiones del país más azotadas por los efectos de la pandemia.

Encuentro con empresarios locales

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, al frente de una delegación de la Isla de visita en Italia, se reunió recientemente con empresarios de ese país europeo.

Según informó el mandatario en su perfil oficial en Twitter, durante el encuentro reiteró la disposición de fortalecer las relaciones económicas, comerciales, de inversión y de cooperación entre ambas naciones.

El jefe de Estado cubano ratificó a los empresarios la voluntad de trabajar de conjunto para estrechar las relaciones en sectores de interés mutuo.

Trascendió, además, que el Presidente de Cuba fue recibido por el Papa Francisco en el Vaticano y, en audiencia privada, ambas partes constataron el positivo estado de las relaciones entre la nación caribeña y la Santa Sede, así como las coincidencias en temas acuciantes de la agenda internacional para la humanidad.

 
 

Posteriormente, Díaz-Canel se reunió con el secretario del Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin.

Intercambio con la FAO

El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, en un encuentro sostenido en Roma, expresaron su satisfacción por las excelentes relaciones de cooperación bilateral.

 
 

El mandatario de la Isla, quien comenzó en la capital italiana una gira por países de Europa, fue recibido por Qu Dongyu en la sede de la FAO para un intercambio en el cual Cuba ratificó su compromiso con los propósitos del organismo de Naciones Unidas.

Grato encuentro sostuve con Qu Dongyu, director general de la FAO. Expresamos satisfacción mutua por las excelentes relaciones de cooperación entre esa organización y Cuba, así como el interés común de continuar fortaleciéndolas. Ratificamos el compromiso con propósitos de la FAO”, escribió Díaz-Canel en Twitter.

Según indica la Cancillería de Cuba en la misma red social, el jefe de Estado reiteró el agradecimiento por el apoyo de la FAO ante situaciones complicadas como la COVID-19 y el paso del huracán Ian.

Asimismo, reconoció la cooperación del organismo a los esfuerzos nacionales para lograr la seguridad alimentaria.

El Presidente cubano al frente de una delegación, llegó este lunes al aeropuerto internacional Leonardo da Vinci, de Roma, el primer destino de una gira por Europa que incluye, además, un programa oficial en Serbia, y la participación, en calidad de Presidente del Grupo de los 77 más China, en la “Cumbre para un nuevo Pacto Financiero Mundial” a celebrarse en París, Francia.

Integran también la delegación de la Isla el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, viceministros y otros directivos de la Cancillería. 

Comparte esta noticia

Deje su comentario

  • Los comentarios deben basarse en el respeto a los criterios.
  • No se admitirán ofensas, frases vulgares, ni palabras obscenas.
  • Nos reservamos el derecho de no publicar los que incumplan con las normas de este sitio.