Autor: Internet Publicado: 21/06/2021 | 09:38 pm
En el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se firmó un Tratado entre la República de Cuba y los Estados Unidos Mexicanos sobre la Delimitación de la Plataforma Continental en el PolÃgono Oriental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas.
Por la parte cubana rubricó el acuerdo Anet Pino Rivero, directora de Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por la mexicana, Enrique MartÃnez y MartÃnez, embajador extraordinario y plenipotenciario en Cuba de los Estados Unidos Mexicanos.
Con la firma de este Acuerdo quedó delimitada, de conformidad con el Derecho Internacional, la plataforma continental entre la República de Cuba y los Estados Unidos Mexicanos en el PolÃgono Oriental del Golfo de México más allá de las 200 millas náuticas. Este documento brinda certidumbre jurÃdica a las Partes para el ejercicio de sus derechos de jurisdicción y soberanÃa sobre esa área marÃtima.
Asimismo, y con iguales propósitos y consideraciones, el miércoles último se firmó en la sede del Departamento de Estado, en Washington, el Tratado entre la República de Cuba y los Estados Unidos sobre la Delimitación de la Plataforma Continental antes señalada.
Por la parte cubana rubricó el acuerdo José Ramón Cabañas RodrÃguez, embajador de Cuba en Estados Unidos, y por la parte estadounidense, Mari Carmen Aponte, consejera especial para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
Antecedentes
Previamente, en julio pasado Cuba, México y Estados Unidos celebraron la primera ronda de consultas para la delimitación de la plataforma continental del Golfo de México.
Según confirma el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, este primer encuentro técnico tuvo lugar entre el 5 y el 7 de julio, donde las partes intercambiaron información técnica-jurÃdica sobre las cuestiones relativas a la delimitación del PolÃgono Oriental del Golfo de México.
Cuba realizó el 29 de mayo de 2009 su presentación ante la Comisión de LÃmites de Plataforma Continental de las Naciones Unidas para demostrar la prolongación natural su Plataforma Continental extendida más allá de las 200 millas marinas en el PolÃgono Oriental del Golfo de México.
El intercambio se desarrolló de manera constructiva y cordial, “lo que refleja el espÃritu de buena vecindad y de cooperación que fue fortalecido con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba“, dice la nota de la CancillerÃa mexicana y anunció que en los próximos meses tendrÃan nuevos encuentros para avanzar en la construcción de acuerdos.