Empresarios, hombres de negocio y otros muchos especialistas comerciales que acuden a la Feria Comercial de Holguín 2011 tienen una vía muy segura para viajar desde todos los puntos del país mediante las múltiples opciones que ofrece la Empresa de Ómnibus Viazul, con 21 salidas diarias, la mayoría desde la capital cubana, y que incluyen las más importantes ciudades y polos turísticos de la Isla.
Mario León Cartaya, al frente de la Dirección Comercial de esa entidad subordinada al Grupo Empresarial ASTRO, del Ministerio de Transporte, subrayó que hoy es amplia la conexión de Holguín con otras urbes y polos, mediante los servicios de esta empresa, con dos frecuencias directas desde La Habana a esa ciudad oriental (8:40 a.m. y 8:30 p.m.). Además hacen paradas allí otras rutas como Habana-Santiago de Cuba, Trinidad-Santiago y Varadero-Santiago.
Su flota de 117 vehículos, en su mayoría Yutong, -24 de estos con 29 capacidades y 93 con 40-, garantiza las rutas regulares ya consolidadas y las nuevas líneas, entre las que destaca el recién abierto expreso Habana-Baracoa, que diariamente cubre el viaje en 18 horas, con paradas intermedias en Camagüey, Santiago de Cuba y Guantánamo.
Igualmente se creó la línea Habana-Moa, dos veces por semana (con ida lunes y viernes, y regreso martes y domingo); ya se realiza la salida diaria desde Trinidad hacia localidades de los polos turísticos del norte villaclareño y avileño, con paradas intermedias en Santa Clara, Camajuaní, Remedio, Caibarién, Lagos de Mayajigua, Morón y concluye en Ciego de Ávila, desde donde retorna por la misma vía.
Se sumó, además, otra frecuencia con salida a las nueve de la noche desde Varadero hacia La Habana, opción que responde al pedido de muchas personas interesadas en pasar un día en ese balneario, pues saliendo ahora desde la capital a las ocho de la mañana, con llegada a ese destino a las 11.00 a.m., podrán disponer de un mayor período de disfrute, comentó el directivo.
También se ofrece el arrendamiento de ómnibus a empresas cubanas y agencias de viajes, servicio que, según León Cartaya, "proporciona buenos niveles de ingresos a Viazul, y el aumento de clientes, quienes estimulados por el confort de nuestros vehículos y la profesionalidad de los choferes, prefieren viajar con nosotros".
Tal aceptación no es casual; esta empresa, que acaba de celebrar 14 años de fundada, ha mantenido su crecimiento anual en estos servicios regulares. El pasado año transportaron 332 458 pasajeros, cifra que superó las expectativas y registros anteriores. León Cartaya aseguró que "2011 se va comportando bien, aunque el plan es más fuerte que el anterior, y enfrentamos ya la baja turística, pero se va cumpliendo, sobre todo por incrementarse el número de empresas cubanas que nos solicitan transportaciones, lo cual ayuda a minimizar las pérdidas de este período".
El especialista aseguró que los éxitos "son fruto de la seriedad con que laboramos, el sentido de pertenencia de nuestros trabajadores, la puntualidad en la salida y llegada de los ómnibus, y muy especialmente la profesionalidad, amor por lo que hacemos y deseo de que todo aquel que viaje por esta vía quede siempre complacido.
"Aunque en Cuba hay otros medios de transportación que el turista puede utilizar; prefieren hacerlo con Viazul, porque nos distingue la calidad", señaló.
Resaltó que los conductores "brindan a todos los pasajeros un esmerado tratamiento a bordo, reciben cursos de reciclaje (preparación) para que dominen las nuevas modalidades con las que opera Viazul, con una mayor exigencia en la calidad del servicio.
Recordó que desde hace algunos años sus clientes pueden hacer reservaciones mediante Internet. "Eso se fortalece, dijo, y cada vez son mayores las ventas por esa vía, lo que nos exige mayor eficacia en el servicio, labor que se potencia con la incorporación de la entidad al sistema de perfeccionamiento empresarial, a la vez que mantiene su gestión de calidad con la Norma ISO 9001, aprobada por organismos competentes. Esa certificación será revaluada en los próximos días y estamos convencidos de que nuevamente la vamos a aprobar".
Sus 390 trabajadores, incluido directivos, tripulantes, representantes y empleados de servicios, se han propuesto continuar perfeccionando la labor cotidiana para reducir aún más las quejas que puedan tener sus clientes porque” la satisfacción de ellos es la razón de nuestra tarea y en función de eso vamos avanzando".
Con estación y casa matriz en Avenida 26 y Zoológico, asume la automatización del sistema de venta de pasajes, primero se implantará en su estación central y también en la agencia de Varadero. "Tenemos esperanzas que vamos a reducir las demoras en esa área; ya contamos con las máquinas y ahora se programan para ponerlas en servicios", concluyó el directivo comercial.
Además de agencias en la capital y en Varadero, tienen representaciones con personal de ASTRO en todas las cabeceras de provincias.